


Lo Llamamos
OPERACIĆN PORTUARIA

NUESTRA COMPAĆIA
Somos una compaƱĆa con 58 aƱos de Experiencia que ofrece LogĆsticas especializadas, uniendo la cadena de abastecimiento desde el punto de Origen en cualquier parte del mundo hasta el destino final. Mejorando permanentemente los costos logĆsticos y la calidad del servicio en pro del pedido perfecto.
NUESTRA HISTORIA
MISIĆN
VISIĆN
VALORES CORPORATIVOS
Almagrario, como parte de su cultura organizacional mantiene, promueve y espera que las labores desarrolladas por parte de todos sus trabajadores se encuentren enmarcadas dentro de los siguientes valores corporativos.
Ā
- COMPROMISO
Cualidad del comportamiento de cada colaborador para lograr con voluntad, empeño y dedicación los objetivos personales, familiares y laborales.
- TRABAJO EN EQUIPO
Es el conjunto de colaboradores que se organizan y participan de manera activa para lograr los objetivos propuestos por nuestra empresa los cuales se complementa con comunicación, confianza, coordinación y compromiso.
- CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS
Realizar a cabalidad las funciones de nuestro cargo con actitud y compromiso, teniendo como base el trabajo en equipo.
PRINCIPIOS CORPORATIVOS
Por lo anterior nos apoyamos en los siguientes principios:
- CUMPLIMIENTO LEGAL: Cumplimos con la legislación y la normatividad vigente aplicable al objeto social de la organización, asà como los suscritos en los diferentes acuerdos del servicio y las emitidas internamente.
- ASEGURAMIENTO Y CONTROL: Desarrollamos actividades de control operacional en los diferentes procesos organizacionales, asegurando la calidad de nuestros servicios en tĆ©rminos de confiabilidad, oportunidad y seguridad, logrando la conformidad de los requisitos establecidos de acuerdo con lo planificado, manteniendo la integridad de la cadena de suministro, e implementando procedimientos y controles necesarios para reducir los peligros y riesgos que se puedan presentan durante desarrollo de nuestras actividades y operaciones que puedan afectar la integridad de nuestros procesos y su relación con las necesidades y expectativas de las partes interesadas, generando estrategias en aspectos tales como la prevención de actos ilĆcitos, contaminación de la carga y lavado de activos. Gestionando los riesgos, y aspectos ambientales a travĆ©s de la identificación, evaluación y control. Promoviendo la seguridad en el uso de tecnologĆas de la información y las buenas prĆ”cticas para reducir los peligros y gestionar los riesgos en seguridad, alineadas con las necesidades operativas. Garantizamos y prevenimos la posible ocurrencia de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales.




Lo Llamamos
OPERACION
PORTUARIA
ĀæCĆMO LO HACEMOS?
ALMAGRARIO cuenta con experiencia y trayectoria para el manejo de todo tipo de carga, estĆ” certificada como Operador Portuario primario en los puertos de Buenaventura y Santa Marta, este servicio a diferencia de los demĆ”s se desarrolla a partir del descargue de Motonaves (comĆŗnmente conocidos como buques de carga), donde ALMAGRARIO a partir de su experiencia realiza el descargue de estas mercancĆas graneleras por medio de equipos especializados.

ALMAGRARIO coordina la logĆstica de las operaciones portuarias por los puertos de Cartagena y Barranquilla para el manejo de todo tipo de carga a granel, carga general y
contenedores.
Nuestra red logĆstica, transporta mercancĆa a las zonas bajo el control aduanero, zonas secundarias, realizando procesos de cross-docking y distribución en los principales puertos, prestamos servicio de ITR y servicios de exportación haciendo la operación mĆ”s eficiente y competitiva dentro de la cadena de suministro, optimizando sus
costos logĆsticos.

SERVICIO DE OPERACIĆN PORTUARIA

DESCARGUE POR SUCCIĆN

DESCARGUE DIRECTO COSTADO DE BUQUE

SERVICIOS DE EXPORTACIĆN

ITR
UBICACIĆN





INFRAESTRUCTURA DEL SERVICIO
- MÔquinas de succión que trasladan los productos (granos/ harinas).
- Cucharas y Tolvas que descargan al costado del buque.
- Torres de succión MIAG con dos bombas, con capacidad de 200 ton/ hora.
- MƔquinas camioneras.
COBERTURA LOGĆSTICA
COTIZAR
NUESTROS NĆMEROS








TECNOLOGĆA




CASOS DE ĆXITO

CONSULTORĆA INHOUSE EN EL SECTOR
DE
TELECOMUNICACIONES

ALMAGRARIO S.A, como operador logĆstico 4PL presta una solución in house en las instalaciones del cliente, siendo esta una empresa del estado con mĆ”s de 90 aƱos y nosotros siendo su operador durante mĆ”s de 20 aƱos.
Esta operación inicio con una tecnologĆa insipiente, que con el transcurso del tiempo y con las necesidades del cliente se mejoraron, desarrollando un sistema Wms, que les permite llevar control a sus materiales en seriales, activos fijos, codificación de carreros de cables y fibra ópticas, Ā fechas de vencimientos, lotes, administración de centro de costos, materiales en desuso y trazabilidad en sus compras.
Adicionalmente el cliente recibe por parte de la CompaƱĆa, informes con indicadores de nivel de servicio, rotación, entrega oportuna en distribución.
Iniciando el ciclo desde el recibo, calidad, almacenamiento, administración de inventarios,
alistamiento, despacho y recepción en sus diferentes Plantas ubicadas en el municipio de Cali y municipios de Yumbo, Jamundi y Puerto Tejada.
Esta operación se manejaba con 110 personas y no se tenia información en lĆnea, hoy dĆa se maneja con 14 personas y con interface entre SAP, SRF y nuestro WMS- Almalogix.
DiseƱamos cada etapa del proceso con todos los estĆ”ndares de seguridad exigidos por el BASC (Business Alliance for Secure Commerce) normatividad establecida para alianza comercial internacional, creada para promover el comercio internacional seguro en cooperación con gobiernos y organizaciones internacionales. La tecnologĆa es unos de nuestro principales pilares, integrando nuestro WMS garantizamos la eficiencia y precisión en la cadena logistica.
Inventario Realizado 2021 2022: con toma fĆsica del 100%
Valor del inventario: $64.000.000.000
Confiablidad del inventario: 100%

OPERACIĆN
PORTUARIA
ALMAGRARIO cuenta con equipos especializados para el manejo de la carga tales como:
MÔquinas de succión que trasaladan los productos(granos/harinas), cucharas y tolvas que descargan al costado del buque, torres de succión MIAG con dos bombas con capacidad de 200 ton/hora y mÔquinas camioneras


OPERACIĆN
PORTUARIA
BLOG
La cadena de suministro (supply chain) es el conjunto de actividades, organizaciones,
Almagrario, ha sido el aliado estratƩgico de confianza, para llevar a cabo
Almacenar correctamente los inventarios es clave para una gestión eficiente de la
La logĆstica agroindustrial es un sector clave en Colombia y su gestión
NOTICIAS
ESTAMOS CERTIFICADOS

CONTACTO
una solución a su medida

PROTECCIĆN DE DATOS
Ley de Protección de Datos. ALMAGRARIO S.A, con domicilio principal en Calle 134 bis No. 19 ā 75 de la ciudad de BogotĆ” D.C., en adelante ā ALMAGRARIO ā, en cumplimiento de lo consagrado en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, Decreto 886 de 2014, expide la presente polĆtica de privacidad y de protección de datos personales con la cual se regula la recolección, almacenamiento, tratamiento, procesamiento, administración, uso, circulación, transmisión, compendio y seguridad de aquella información que se reciba de sus clientes, usuarios, aliados, proveedores, contratante, contratistas, colaboradores y terceros en general (En adelante āLos titularesā), a travĆ©s de cualquier medio de recolección que reciba ya sea en su sede administrativa, sus dependencias y en sus puntos de servicio a nivel nacional. En virtud de las normas antes citadas ALMAGRARIO S.A garantiza la privacidad y seguridad de los datos de cada uno de los titulares que le proporcionen información personal a travĆ©s de los diferentes medios de recolección y captura de dicha información, dispuestos para tal efecto. Teniendo en cuenta la importancia de esta información que puede reposar en las bases de datos de ALMAGRARIO S.A, la almacenarĆ” de forma adecuada y la podrĆ” usar para los fines que dieron origen al suministro de esta, lo que no impide que los titulares puedan verificar la exactitud y fidelidad de la información que se encuentra en las bases de datos de ALMAGRARIO S.A y ejercer sus derechos relativos a conocer, actualizar, modificar y suprimir la información suministrada, asĆ como su derecho a revocar la autorización suministrada para el manejo de sus datos. 1. NECESIDAD DE LA INFORMACIĆN: El motivo por el cual ALMAGRARIO S.A recauda la información obedece a las siguientes causas y finalidades: a) En virtud de una relación contractual con los clientes, usuarios y con terceros. b) Con fines publicitarios que permitan desarrollar mejores campaƱas con el fin de comercializar sus productos, los cuales pueden constar en bienes y servicios, para tales fines ALMAGRARIO S.A acatarĆ” las normas que consagren limitaciones y restricciones, que la realización de estos actos pueda generar. c) Con fines de expansión geogrĆ”fica y mejor cobertura para sus usuarios. d) Para el desarrollo de tareas operativas y/o administrativas. e) Para la negociación y ejecución de contratos, convenios y alianzas con terceros que permitan una mejor prestación de los servicios, una ampliación en los bienes y servicios que se puedan comercializar, siempre en beneficio de los clientes y usuarios, y sin contravenir los derechos de las personas. El uso de los datos conforme a lo antes indicado y permite la remisión de información a travĆ©s de medios tales como: correos electrónicos, mensajes de texto, mensajes de voz, llamadas telefónicas o cualquier otro medio. 2. SUMINISTRO DE LA INFORMACIĆN: Los titulares que suministran sus datos a ALMAGRARIO S.A, lo hacen de manera veraz, completa, voluntaria, con su pleno consentimiento y conociendo los motivos por los cuales se requiere la recepción de la información. La información de las personas reposarĆ” en una base de datos permitiĆ©ndole a ALMAGRARIO S.A su uso conforme a la legislación vigente o aquella que la adicione, modifique o aclare. La información que suministre el titular serĆ” de fĆ”cil lectura, sin barreras tĆ©cnicas que impidan su acceso y deberĆ” corresponder en un todo a aquella que repose en la base de datos. ALMAGRARIO S.A podrĆ” solicitar al titular información adicional o la actualización de sus datos, en virtud de una relación contractual, por disposición legal o por orden legĆtima proveniente autoridad competente. 3. AUTORIZACIĆN PARA EL USO Y TRANSFERENCIA DE LA INFORMACIĆN: Los titulares que suministren información a ALMAGRARIO S.A, salvo que dispongan lo contrario, autorizan el uso de esta con fines comerciales, operativos y administrativos, asĆ mismo autorizan su transferencia, salvo las objeciones que previamente comuniquen. 4. FORMA Y MECANISMOS PARA OTORGAR LA AUTORIZACIĆN. La autorización puede constar en un documento fĆsico, electrónico o en cualquier otro formato o medio que permita garantizar su posterior consulta. La autorización serĆ” emitida por ALMAGRARIO S.A y serĆ” puesta a disposición del titular previo al tratamiento de sus datos personales, de conformidad con lo que establece la Ley 1581 de 2012. Con el procedimiento de autorización consentida, se garantiza al titular el tratamiento de su información recibida y que la misma serĆ” utilizada para los fines contenidos en el presente documento, de la misma manera se le informarĆ” la posibilidad que tiene de conocer cualquier modificación a los datos que ha suministrado. Lo anterior con el fin de que el titular tome decisiones informadas con relación a sus datos personales y controle el uso de su información personal. 5. CASOS EN LOS QUE NO SE REQUIERE AUTORIZACIĆN: ALMAGRARIO S.A no requerirĆ” autorización del Titular cuando se trate de: a) Información requerida por una entidad pĆŗblica o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial; b) Datos de naturaleza pĆŗblica; c) Casos de urgencia mĆ©dica o sanitaria; d) Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadĆsticos o cientĆficos; e) Datos relacionados con el Registro Civil de las Personas. No obstante, lo anterior ALMAGRARIO S.A se verĆ” en la obligación legal de transferir la información de los titulares. 6. DERECHOS DE LOS TITULARES: El Titular de los datos personales que se encuentren en la base datos de ALMAGRARIO S.A, tendrĆ” los siguientes derechos: a) Conocer, actualizar y rectificar los datos personales que haya suministrado a ALMAGRARIO S.A Este derecho se podrĆ” ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento estĆ© expresamente prohibido o no haya sido autorizado; b) Solicitar prueba de la autorización otorgada a ALMAGRARIO S.A, salvo cuando expresamente se exceptĆŗe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artĆculo 10 de la Ley 1581 de 2012; c) Ser informado por ALMAGRARIO S.A, previa solicitud, respecto del uso que les ha dado a sus datos personales; d) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y las demĆ”s normas que las modifiquen, adicionen o complementen; e) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantĆas constitucionales y legales, previo pronunciamiento de la Superintendencia de Industria y Comercio. f) Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento. g) El Titular no estĆ” obligado a autorizar el Tratamiento de sus datos. 7. DEBERES DE ALMAGRARIO S.A COMO RESPONSABLE Y ENCARGADO DEL TRAMIENTO DE DATOS: Son deberes de ALMAGRARIO S.A, con relación a los titulares de datos los siguientes: a) Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hĆ”beas data; b) Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en la presente ley, copia de la respectiva autorización otorgada por el Titular; c) Informar debidamente al Titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada; d) Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pĆ©rdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento; e) Garantizar que la información que se suministre al Encargado del Tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible; f) Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al Encargado del Tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demĆ”s medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada; g) Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al Encargado del Tratamiento; h) Suministrar al Encargado del Tratamiento, segĆŗn el caso, Ćŗnicamente datos cuyo Tratamiento estĆ© previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la presente ley; i) Exigir al Encargado del Tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del Titular; j) Tramitar las consultas y reclamos formulados en los tĆ©rminos seƱalados en la Ley 1581 de 2012 y demĆ”s normas que la complementen, modifiquen y adicionen; k) doptar un manual interno de polĆticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la presente ley y en especial, para la atención de consultas y reclamos; l) Informar al Encargado del Tratamiento cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del Titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trĆ”mite respectivo; m) Informar a solicitud del Titular sobre el uso dado a sus datos; n) Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares. o) Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio. p) Informar al Titular de forma explĆcita y previa, ademĆ”s de los requisitos generales de la autorización para la recolección de cualquier tipo de dato personal, cuĆ”les de los datos que serĆ”n objeto de Tratamiento son sensibles y la finalidad del Tratamiento, asĆ como obtener su consentimiento expreso. 8. ALMACENAMIENTO DE DATOS PERSONALES: ALMAGRARIO S.A almacenarĆ” y tratarĆ” la información suministrada por el titular de manera segura, por esta razón utilizarĆ” todas las medidas que se encuentren a su alcance para proteger la información de los titulares contra pĆ©rdida, abuso, adulteración, acceso o uso no autorizado o fraudulento. El tratamiento de los datos podrĆ” ser contratado y realizado por terceros encargados del tratamiento de datos personales, quienes de cualquier manera pueden tener acceso a los datos personales consignados en las bases de datos de ALMAGRARIO S.A Los terceros encargados de los datos que han suministrado a ALMAGRARIO S.A los titulares de estos, se encuentran obligados contractualmente a almacenar, tratar, proteger y mantener dicha información como confidencial y no podrĆ”n utilizar la misma con ninguna otra finalidad a la indicada contractualmente por ALMAGRARIO S.A ALMAGRARIO S.A no se responsabiliza por cualquier consecuencia derivada del ingreso indebido de terceros no autorizados a la base de datos y/o por alguna falla tĆ©cnica en el funcionamiento y/o conservación de datos en el sistema de almacenamiento de la información, por causas que no le sean imputables. ALMAGRARIO S.A se abstiene de recolectar información de cualquier tipo, proveniente de menores de edad. 9. SEGURIDAD DE LA INFORMACIĆN: La información sujeta a Tratamiento por parte de ALMAGRARIO S.A, se manejarĆ”n con las medidas tĆ©cnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pĆ©rdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento. No obstante, lo anterior, la transmisión de datos a travĆ©s de Internet o cualquier red inalĆ”mbrica no puede garantizarse que sea 100% segura, por lo tanto, los titulares conocen y asumen que a partir del uso de las redes de internet e inalĆ”mbricas, surge un riesgo probable de vulnerabilidad, sin embargo, ALMAGRARIO S.A cuenta con mecanismos de seguridad y acceso a sus sistemas de información. 10. DERECHO DE ACCESO, RECTIFICACIĆN, ACTUALIZACIĆN, SUPRESIĆN Y REVOCATORIA DE DATOS PERSONALES: De conformidad con lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012, El titular podrĆ” acceder a sus datos personales al menos una vez cada mes calendario y cada vez que existan modificaciones sustanciales de las PolĆticas de Tratamiento de la información que motiven nuevas consultas, asĆ como tambiĆ©n tendrĆ” acceso a los detalles del tratamiento de los mismos, podrĆ” rectificarlos o modificarlos en caso de ser equĆvocos, tambiĆ©n podrĆ” solicitar su eliminación cuando considere que resulten ser excesivos o innecesarios para las finalidades que justificaron su obtención, oponerse al tratamiento de los mismos o solicitar la revocatoria de la autorización para el tratamiento de datos que haya otorgado. Para consultas cuya periodicidad sea mayor a una por cada mes calendario, el Responsable sólo podrĆ” cobrar al Titular los gastos de envĆo, reproducción y, en su caso, certificación de documentos. Los costos de reproducción no podrĆ”n ser mayores a los costos de recuperación del material correspondiente. Para tal efecto, el Responsable deberĆ” demostrar a la Superintendencia de Industria y Comercio, cuando Ć©sta asĆ lo requiera, el soporte de dichos gastos. Para el ejercicio del Derecho de Acceso al que tiene el titular sobre sus propios datos y para la actualización, supresión y revocatoria de los mismos, el titular de la información podrĆ” presentar su solicitud por los siguientes medios: VĆa Telefónica a travĆ©s de la LĆnea nacional: 018000979400. Mediante solicitud por escrito radicado en Calle 19ĀŖ No. 120-09 A travĆ©s del correo electrónico servicioalcliente@almagrario.com Para mĆ”s información en la pĆ”gina web: www.almagrario.com a) Derecho de acceso: Para el ejercicio del Derecho de Acceso el titular deberĆ” acreditar su calidad e identidad, si actĆŗa mediante apoderado o representante deberĆ” aportar el documento que soporte dicha condición. b) Rectificación, Actualización o supresión de datos: La solicitud que realice el titular o su representante dirigida a la rectificación, actualización o supresión de sus datos, debe ser presentada a travĆ©s de los medios seƱalados en este numeral y contener, como mĆnimo lo siguiente: El nombre y domicilio del titular o cualquier otro medio para recibir la respuesta. En caso de que el titular actĆŗe mediante representante o apoderado, se deberĆ” allegar documento que lo soporte. Los documentos que acrediten la identidad o la personalidad de su representante. La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los cuales el titular busca ejercer alguno de los derechos. En caso dado otros elementos o documentos que faciliten la localización de los datos personales. La supresión de datos por parte del titular serĆ” procedente en los siguientes eventos: Cuando el titular considere que los mismos no estĆ”n siendo tratados conforme a los principios, deberes y obligaciones previstas en la Ley 1581 de 2012. Hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual fueron recabados. Se haya superado el periodo necesario para el cumplimiento de los fines para los que fueron recabados La supresión de datos implica la eliminación total o parcial de la información personal de acuerdo con lo solicitado por el titular en los registros, archivos, bases de datos o tratamientos realizados por ALMAGRARIO S.A Es importante tener en cuenta que el derecho de cancelación no es absoluto y el responsable puede oponerse cuando: La solicitud de supresión de la información no procederĆ”n cuando el titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos. La eliminación de datos obstaculice actuaciones judiciales o administrativas vinculadas a obligaciones fiscales, la investigación y persecución de delitos o la actualización de sanciones administrativas. Cuando la información se requiera para la administración y mitigación de riesgos tales como SARLAFT, SARO y los demĆ”s que consideren las diferentes autoridades, especialmente el Ministerio de las TecnologĆas y de las Comunicaciones, la Comisión de Regulación de Comunicaciones, El Ministerio de Transporte, la Superintendencia de Puertos y Transporte, la Superintendencia de Industria y Comercio y las demĆ”s autoridades que puedan ejercer competencia sobre actos de ALMAGRARIO S.A Los datos sean necesarios para proteger los intereses jurĆdicamente tutelados del titular; para realizar una acción en función del interĆ©s pĆŗblico, o para cumplir con una obligación legalmente adquirida por el titular. En caso de resultar procedente la cancelación de los datos personales, ALMAGRARIO S.A debe realizar operativamente la supresión de tal manera que la eliminación no permita la recuperación de la información. c) Revocatoria de la autorización: Los titulares de los datos personales pueden revocar el consentimiento al tratamiento de sus datos personales en cualquier momento, siempre y cuando no lo impida una disposición legal o un vĆnculo contractual con ALMAGRARIO S.A, que requiera su permanencia. Para ello, ALMAGRARIO S.A deberĆ” establecer mecanismos sencillos y gratuitos que permitan al titular revocar su consentimiento, al menos por el mismo medio por el que lo otorgó. La revocatoria de la autorización puede versar sobre la totalidad de los datos o sobre algunos especĆficos que requiera el titular de estos, de esta manera deberĆ” elevar su solicitud, manifestando las razones que lo llevaron a tomar la decisión indicando si la revocación que pretende realizar es total o parcial, en este segundo evento el titular debe indicar con cuĆ”l tratamiento no estĆ” conforme. PARĆGRAFO PRIMERO: No obstante, lo anterior, ALMAGRARIO S.A podrĆ” de implementar de manera libre mecanismos que le faciliten al titular el ejercicio de sus Derechos de Acceso, rectificación, actualización, supresión y revocatoria de sus datos personales. En consecuencia, ALMAGRARIO S.A podrĆ” habilitar medios electrónicos, formularios, sistemas y otros mĆ©todos simplificados los cuales serĆ”n informados en la pĆ”gina web. 11. PROCEDIMIENTOS: De conformidad con lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012, ALMAGRARIO S.A ha implementado los siguientes procedimientos: a) Consultas: Los Titulares o sus causahabientes podrĆ”n consultar la información personal del Titular que repose en la base de datos. ALMAGRARIO S.A deberĆ” suministrar a estos toda la información contenida en el registro individual o que estĆ© vinculada con la identificación del Titular. La consulta se formularĆ” al siguiente correo electrónico: servicioalcliente@almagrario.com La consulta serĆ” atendida en un tĆ©rmino mĆ”ximo de diez (10) dĆas hĆ”biles contados a partir de la fecha de recibo de esta. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho tĆ©rmino, ALMAGRARIO S.A informarĆ” al interesado, expresando los motivos de la demora y seƱalando la fecha en que se atenderĆ” su consulta, la cual en ningĆŗn caso podrĆ” superar los cinco (5) dĆas hĆ”biles siguientes al vencimiento del primer tĆ©rmino. b) Reclamos: El Titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la Ley 1581 de 2012, podrĆ”n presentar un reclamo ante ALMAGRARIO S.A, el cual serĆ” tramitado bajo las siguientes reglas: El reclamo se formularĆ” mediante solicitud dirigida a ALMAGRARIO S.A. con la identificación del Titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección, y acompaƱando los documentos que se quiera hacer valer. Si el reclamo resulta incompleto, ALMAGRARIO S.A requerirĆ” al interesado dentro de los cinco (5) dĆas siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderĆ” que ha desistido del reclamo. En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, darĆ” traslado a quien corresponda en un tĆ©rmino mĆ”ximo de dos (2) dĆas hĆ”biles e informarĆ” de la situación al interesado. Una vez recibido el reclamo completo, se incluirĆ” en la base de datos una leyenda que diga "reclamo en trĆ”mite" y el motivo de este, en un tĆ©rmino no mayor a dos (2) dĆas hĆ”biles. Dicha leyenda deberĆ” mantenerse hasta que el reclamo sea decidido. El tĆ©rmino mĆ”ximo para atender el reclamo serĆ” de quince (15) dĆas hĆ”biles contados a partir del dĆa siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho tĆ©rmino, se informarĆ” al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderĆ” su reclamo, la cual en ningĆŗn caso podrĆ” superar los ocho (8) dĆas hĆ”biles siguientes al vencimiento del primer tĆ©rmino. Requisito de procedibilidad: El Titular o causahabiente sólo podrĆ” elevar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio una vez haya agotado el trĆ”mite de consulta o reclamo ante ALMAGRARIO S.A. 12. VIGENCIA: La presente polĆtica de protección de datos entrarĆ” en vigor a partir del Ocho (8) de Agosto de Dos Mil Diecisiete (2017) y tendrĆ” una duración de indefinida. ALMAGRARIO S.A podrĆ” de manera unilateral y libre, por disposición legal o en virtud de una orden de autoridad competente, modificar la presente polĆtica de protección de datos, en cualquier momento, para lo cual comunicarĆ” este hecho a los titulares a travĆ©s de la pĆ”gina web www.almagrario.com 13. ATENCIĆN AL CLIENTE: Para efectos de lo contenido en el presente documento y tambiĆ©n para la presentación de consultas, quejas y reclamos, el titular podrĆ” acceder a nuestro departamento de atención al cliente a travĆ©s de los siguientes medios: VĆa Telefónica a travĆ©s de la LĆnea nacional: 018000979400. Mediante solicitud por escrito radicado en Calle 19 A No. 120-09 A travĆ©s del correo electrónico servicioalcliente@almagrario.com Para mĆ”s información en la pĆ”gina web: www.almagrario.com
Aceptar
test
Datos Utiles Dirección: Cra.40 No.51-91 Itagui.
TelƩfono: 317 6609849
Horario:  Lunes a Viernes 7:30AM A 12:00Am & 1:00PM A 05:00PM, SÔbados 8:00Am a 12:00PM
ContĆ”cto: Nazly Johana Molano Rojas – GerenteRegional Antioquia
Correo: nmolano@almagrario.com










Datos Utiles
Dirección: DIAGONAL 21 A No 55- 150 BOSQUE
TelƩfono: 317 6609849
Horario: Lunes a Viernes 7:30AM A 12:00Am & 1:00PM A 05:00PM, SƔbados 8:00Am a 12:00PM
ContĆ”cto: Onaira Garcia Clavijo – SubgerenteRegional Caribe
Correo: ogarcia@almagrario.com





Ā










Datos Utiles
Dirección: Calle 19 A # 120-09 Fontibón San Pablo – BogotĆ”
TelƩfono: 317 6609849
Horario: Lunes a Viernes 7:30AM A 12:00Am & 1:00PM A 05:00PM, SƔbados 8:00Am a 12:00PM
ContƔcto: Adriana VelƔsquez, Ivan ArƩvalo, Nubia Hinestroza
Correo: avelasquez@almagrario.com – iarevalo@almagrario.com – nhinestroza@almagrario.com










Ā





Ā





Ā





Ā





Ā





Ā
Datos Utiles
Dirección: Calle 30 , esquina entrada manuela Beltran ā Via aeropuerto.
TelƩfono: 317 6609849
Horario: Lunes a Viernes 7:30AM A 12:00Am & 1:00PM A 05:00PM, SƔbados 8:00Am a 12:00PM
ContƔcto: Alfredo DurƔn y Johana Romero
Correo: alduran@almagrario.com Ā – Ā jromero@almagrario.com





Datos Utiles
Dirección: Carrera 1 Calle 7 Antiguo Barrio Ancon
TelƩfono: 317 6609849
Horario: Lunes a Viernes 7:30AM A 12:00Am & 1:00PM A 05:00PM, SƔbados 8:00Am a 12:00PM
ContƔcto: Sarita Ortiz
Correo: sortiztarazona@almagrario.com










Datos Utiles
Dirección: Calle 15 N° 25ĀŖ – 583 Parcelación CIC Yumbo -Valle del Cauca ā Colombia
TelƩfono: 317 6609849
Horario: Lunes a Viernes 7:30AM A 12:00Am & 1:00PM A 05:00PM, SƔbados 8:00Am a 12:00PM
ContƔcto: Betsy EstupiƱan
Correo: bestupina@almagrario.com




















Datos Utiles
Dirección:
Km 3 VĆa Palenque – CafĆ© MadridTelĆ©fono: 317 6609849Ā
Horario: Lunes a Viernes 7:30AM A 12:00Am & 1:00PM A 05:00PM, SĆ”bados 8:00Am a 12:00PMĀ
ContƔcto: Sullivan Romero Ejecutiva comercial regional oriente
Correo:Ā sromero@almagrario.com