En la actualidad, el incremento de los e-commerces y la digitalización ha hecho que las empresas opten por tomar el servicio de operadores logĆsticos, ya que permiten satisfacer una demanda de consumo, coordinando, gestionando y transportando mercancĆa desde el lugar de distribución hasta el cliente final. Por tanto, la logĆstica se encarga del producto en cuanto a su almacenamiento, inventario, transporte, entrega y/o devolución.
Debido a la inmediatez que hoy en dĆa demandan los consumidores, los operadores logĆsticos se han actualizado en estrategias que permitan optimizar los tiempos de entrega de la mercancĆa, como es el proceso de Crossdocking. Este proceso permite acelerar la recepción de los productos en el muelle de entrada, para que en el menor tiempo posible puedan ser transferidos al muelle de transporte saliente, permitiendo que cuando la mercancĆa llegue no exista un almacenamiento intermedio si no que pueda ser enviada directamente a los clientes, se utiliza a menudo para artĆculos perecederos, productos frescos o productos congelados aunque si bien se puede utilizar para todo tipo de productos incluyendo comestible, dispositivos electrónicos, ropa, etc.
Existen dos tipos de cross docking:
El cross docking directo, en el cual la mercancĆa ya viene separada y lo Ćŗnico que se debe hacer es recibirla y posicionarla en los tramos de salida, y el crossdocking indirecto, donde llega la mercancĆa y Ć©sta debe ser separada en un proceso de picking para que pueda salir del almacĆ©n.
Este proceso es ideal para industrias que manejen artĆculos sin conservantes o que tengan la necesidad de transportarse a una temperatura controlada. TambiĆ©n es adecuada para productos envasados y ordenados, ya que estarĆ”n listos para su distribución.
Por estas razones el crossdocking es un proceso que aporta grandes ventajas a la mayorĆa de las empresas siempre y cuando exista una correcta coordinación, para poder conseguir reducciones en los tiempos de entrega, asĆ como menores costos de almacenaje y distribución de la mercancĆa, permitiendo de esta manera cumplir con los objetivos establecidos.