


Lo Llamamos
Blog | Sept 27, 2022
Estrategia de Pedidos: Orden de Picking
Escrito por Almagrario

NUESTRA COMPAÑIA
Somos una compañía con 58 años de Experiencia que ofrece Logísticas especializadas, uniendo la cadena de abastecimiento desde el punto de Origen en cualquier parte del mundo hasta el destino final. Mejorando permanentemente los costos logísticos y la calidad del servicio en pro del pedido perfecto.
NUESTRA HISTORIA
MISIÓN
VISIÓN
En el mundo de la logística, el picking es el proceso de selección y preparación de mercancía de inventario de un almacén o bodega, este proceso es indispensable en la productividad de toda la cadena logística, ya que de él depende la optimización de recursos y tiempos. Este proceso consiste en generar una orden de picking, es un documento en el cual el operario del almacén dispone de toda la información requerida para realizar la preparación de mercancía de manera segura y controlada, evitando errores en el pedido.
Por lo general, una orden de picking incluye los datos de envío, la ubicación de los productos en el almacén y el recorrido que ha de seguir el operario para recoger el artículo. Es importante que los productos estén en zonas de fácil acceso, por ubicaciones y bien etiquetado para que el recorrido se realice en el menor tiempo posible.

Podemos encontrar diversos tipos de picking, como el picking manual, el mecánico o el asistido por los sistemas de gestión del almacén, veamos en qué consiste cada uno de ellos:
Picking manual: es el método tradicional donde el operario se desplaza por el almacén, recoge el producto que debe prepararse para el envío.
Picking automático: es un sistema que prepara los pedidos de forma mecanizada desde la recogida del producto hasta que este llegue al operario.
Picking asistido por SGA: es el software que automatiza los procesos de un almacén en cada una de las etapas logísticas, desde la recepción del producto hasta el almacenamiento, la preparación y el envío de pedido.
Obtener un proceso de picking exitoso depende en gran medida de conocer y llevar a cabo todas las fases que inciden en la utilización de los recursos. Las fases se dividen en 4, iniciando con la planificación del pedido, donde se genera la orden y se alistan los elementos de manutención; los recorridos, son los desplazamientos que hace el operario por el almacén, seguido viene la extracción del producto donde se encuentra ubicado y finalmente se realiza la verificación para proceder al envío.
El picking, es una parte fundamental de la logística empresarial y es una de las operaciones que exige una mayor organización y precisión, es un factor indispensable para asegurarse de que los pedidos se entreguen sin errores y en el tiempo acordado con el cliente. Asimismo, el picking permite obtener un mayor aprovechamiento del recurso humano y una mayor productividad en la cadena de suministro.

Posts Más Vistos
Sobre Nosotros

NUESTRA COMPAÑIA
Somos una compañía con 58 años de Experiencia que ofrece Logísticas especializadas, uniendo la cadena de abastecimiento desde el punto de Origen en cualquier parte del mundo hasta el destino final. Mejorando permanentemente los costos logísticos y la calidad del servicio en pro del pedido perfecto.
NUESTRA HISTORIA
MISIÓN
VISIÓN

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

- Reafirma su compromiso de desarrollar sus actividades fomentando el desarrollo económico en las distintas regiones del país donde se tienen presencia, generando oportunidades de empleo, crecimiento personal y profesional en cada una de ellas.
- Adopta e implementa el Plan de Gestión Ambiental, marcando las pautas para el uso eficiente y racional de los recursos naturales renovables y no renovables, participando activamente en la conservación del Medio Ambiente y creando conciencia ambiental en los funcionarios de Almagrario, en camino hacia una logística verde.
- Fundamenta las relaciones con sus funcionarios y terceros vinculados económicamente, en un comportamiento ético, con valores corporativos y principios que van mas allá del cumplimiento de las disposiciones legales.
- Reglamenta en su código de Buen Gobierno Corporativo, la ejecución de mejores practicas empresariales a través de las cuales brinda confianza a los inversionistas, seguridad a los clientes y transparencia al mercado financiero colombiano, colaborando en la generación de un mejor clima de inversión y desarrollo.

MEDIDAS IMPLEMENTACIÓN LOGISTICA VERDE (REVERSA)
2. Reciclaje de residuos como plástico Strech, Cartón y papel en cantidades representativas para ser incluidas en el programa de gestión integral de residuos y manejo pos consumo.
3. Sinergias entre la compañía y los clientes que prestan servicios en la operación con manejo ambiental responsable en los servicios de almacenamiento y transporte.
4. Sustitución paulatina de estibas de madera por plásticas reutilizables y lavables.
5. Generación de medición de huella de carbono para las actividades del personal y maquinaria en las instalaciones.
6. Manejo con proveedores sostenibles que practiquen buenas prácticas ambientales en los recursos agua, aire y suelo.


REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
Nuestros Portales

VINCULACIÓN DE CLIENTES
Vinculación de clientes
Registro de clientes a la plataforma Almalogix
Servicio al cliente

ACUERDO ASOCIADO AL NEGOCIO
Acuerdo Asociado al Negocio
Almagrario S. A. está certificado bajo los estándares del “Business Alliance for Secure Commerce”, que acredita los procesos operativos relacionados con el agenciamiento aduanero, patio de contenedores y almacén de deposito (Custodia de mercancías) y sistema de gestión de seguridad y cadena de suministro NTC-ISO 28000-2008.

DIRECTORIO DE SUCURSALES Y AGENCIAS
Datos Utiles Dirección: Cra.40 No.51-91 Itagui.
Teléfono: 317 6609849
Horario: Lunes a Viernes 7:30AM A 12:00Am & 1:00PM A 05:00PM, Sábados 8:00Am a 12:00PM
Contácto: Nazly Johana Molano Rojas – GerenteRegional Antioquia
Correo: [email protected]










Datos Utiles
Dirección: DIAGONAL 21 A No 55- 150 BOSQUE
Teléfono: 317 6609849
Horario: Lunes a Viernes 7:30AM A 12:00Am & 1:00PM A 05:00PM, Sábados 8:00Am a 12:00PM
Contácto: Onaira Garcia Clavijo – SubgerenteRegional Caribe
Correo: [email protected]















Datos Utiles
Dirección: Calle 19 A # 120-09 Fontibón San Pablo – Bogotá
Teléfono: 317 6609849
Horario: Lunes a Viernes 7:30AM A 12:00Am & 1:00PM A 05:00PM, Sábados 8:00Am a 12:00PM
Contácto: Adriana Velásquez, Ivan Arévalo, Nubia Hinestroza
Correo: [email protected] – [email protected] – [email protected]



































Datos Utiles
Dirección: Calle 30 , esquina entrada manuela Beltran – Via aeropuerto.
Teléfono: 317 6609849
Horario: Lunes a Viernes 7:30AM A 12:00Am & 1:00PM A 05:00PM, Sábados 8:00Am a 12:00PM
Contácto: Alfredo Durán y Johana Romero
Correo: [email protected] – [email protected]





Datos Utiles
Dirección: Carrera 1 Calle 7 Antiguo Barrio Ancon
Teléfono: 317 6609849
Horario: Lunes a Viernes 7:30AM A 12:00Am & 1:00PM A 05:00PM, Sábados 8:00Am a 12:00PM
Contácto: Sarita Ortiz
Correo: [email protected]










Datos Utiles
Dirección: Calle 15 N° 25ª – 583 Parcelación CIC Yumbo -Valle del Cauca – Colombia
Teléfono: 317 6609849
Horario: Lunes a Viernes 7:30AM A 12:00Am & 1:00PM A 05:00PM, Sábados 8:00Am a 12:00PM
Contácto: Betsy Estupiñan
Correo: [email protected]




















Datos Utiles
Dirección:
Km 3 Vía Palenque – Café MadridTeléfono: 317 6609849
Horario: Lunes a Viernes 7:30AM A 12:00Am & 1:00PM A 05:00PM, Sábados 8:00Am a 12:00PM
Contácto: Sullivan Romero Ejecutiva comercial regional oriente
Correo: [email protected]

PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿Almagrario S. A. es una empresa privada o del estado?
2. ¿Dónde esta ubicada la Dirección General de Almagrario S. A.?
Dirección General de Almagrario S.A, esta ubicada en Bogotá D.C. Calle 19 a # 120 – 09, Fontibón San Pablo.
3. ¿En cuántas ciudades se encuentra Almagrario?
4. ¿Qué normatividad rige a Almagrario S.A.?
5. ¿Cómo puedo contactarme con Almagrario S. A.?
Abastecimiento
Agencia de aduanas
Almacén
Almacenamiento (warehousing)
Backhaul
Bill of Lading (BOL o B/L)
Cadena de suministro
Cadena de valor
Canales Logísticos
Centro de distribución (DC)
Ciclo de orden
Ciclo de tiempo
Código del Arancel armonizado
Consolidación outbound (break-bulk)
Contenedores
Cross-Docking
Custodia
Descargue
Desconsolidación (Break-Bulk)
Dirección de la cadena de suministro (SCM < Supply Chain Management >)
Distribución
Flujo a través de la distribución
Flujos continuos
Geo-código (Georeferenciación)
Hand Held
Importación
Justo a tiempo (JIT )
Legalización
Logística
Manejo del inventario
Mercancía
Pick/Pack (Picking)
Portuario
Proveedor de logística tercerista
Reaprovisionamiento (Replenishment)
Proceso de mover o resurtir inventarios desde una locación de almacenamiento de reserva a una locación primaria de picking.