WMS ALMACENAMIENTO ALMAGRARIO

La Tecnología WMS: Pilar Fundamental para la Competitividad y Productividad Logística en Colombia

La eficiente gestión de almacenes es un componente esencial en la cadena de suministro de cualquier empresa. Un elemento clave para lograr esta eficiencia es el Sistema de Gestión de Almacenes, conocido como WMS por sus siglas en inglés, que se ha convertido en una herramienta indispensable para las empresas modernas. La adopción de sistemas de gestión de almacenes o WMS (Warehouse Management System) se ha acelerado en los últimos años convirtiéndose en un habilitador clave de la transformación digital en las operaciones logísticas y de distribución en Colombia. Las soluciones WMS aportan múltiples beneficios optimizando los procesos de almacenaje, picking, packing y despacho para lograr nuevos niveles de productividad, eficiencia y servicio al cliente.

¿Qué es un WMS?

Un Sistema de Gestión de Almacenes (WMS) es una solución tecnológica diseñada para controlar y optimizar las operaciones en un almacén o centro de distribución. Su principal objetivo es mejorar la eficiencia y la precisión de las tareas relacionadas con el almacenamiento y la distribución de productos. Un WMS automatiza numerosos procesos, desde la recepción de mercancías hasta la preparación de pedidos y el envío, brindando a las empresas una mayor visibilidad y control sobre su inventario.

Funciones Clave de un WMS:

  1. Recepción de Mercancías: El sistema registra y verifica los productos recibidos, lo que reduce errores y asegura una precisión en el inventario desde el principio.
  2. Ubicación y Almacenamiento: Optimiza el espacio de almacenamiento, asignando ubicaciones adecuadas para cada tipo de producto. Esto facilita la localización de productos y acelera el proceso de recogida.
  3. Gestión de Inventario: Lleva un registro en tiempo real del inventario, lo que permite a las empresas conocer con precisión qué productos tienen en stock y cuándo deben reabastecerse.
  4. Picking y Preparación de Pedidos: Optimiza la selección de productos para los pedidos, reduciendo los tiempos de preparación y minimizando los errores.
  5. Embalaje y Etiquetado: Facilita el embalaje de productos y la impresión de etiquetas de envío, agilizando el proceso de envío.
  6. Seguimiento y Visibilidad: Proporciona una visibilidad completa de las operaciones del almacén en tiempo real, lo que permite una toma de decisiones más informada.
  7. Gestión de Devoluciones: Facilita la gestión de devoluciones de productos de manera eficiente y precisa.

Principales Ventajas de la Implementación de un WMS

Entre los beneficios que conlleva la incorporación de un WMS se encuentran:

  • Optimización de la capacidad y uso del espacio en almacenes mediante reglas automatizadas de almacenamiento y ubicación de inventarios.
  • Incremento de la productividad del personal al automatizar las tareas de picking y reposición, reduciendo tiempos improductivos.
  • Reducción significativa de errores en la preparación y despacho de pedidos gracias a la guía y validación que realiza el sistema.
  • Mejor rotación de los inventarios gestionando de forma óptima las ubicaciones y movimientos de acuerdo a demanda, fecha de vencimiento y otras variables.
  • Trazabilidad en tiempo real de todas las unidades de inventario, su ubicación exacta y estado actual.
  • Integración total de la información y procesos que intervienen entre el almacén, el transporte, la facturación y la atención al cliente.
  • Generación de indicadores y métricas para monitorear el rendimiento e identificar oportunidades de mejora continua.
  • Soporte omnicanal desde un mismo inventario para ventas en tiendas físicas, comercio electrónico y otros canales.
  • Adaptabilidad del sistema ante cambios en los requerimientos del negocio o nuevas necesidades.

Aspectos Clave para Garantizar el Éxito en la Implementación

Algunas recomendaciones para una implementación exitosa de WMS son:

  • Realizar un diagnóstico previo para detectar problemas e identificar oportunidades en los procesos actuales.
  • Definir indicadores clave de rendimiento esperados con la incorporación de la nueva solución WMS.
  • Evaluar exhaustivamente las opciones del mercado y seleccionar la que mejor se adapte a las particularidades de la operación interna.
  • Planificar y gestionar el cambio organizacional, involucrando a todos los usuarios desde el inicio.
  • Capacitar a todos los roles que interactúan con el sistema, tanto personal operativo como administrativo.
  • Probar de manera integral los procesos para garantizar la correcta configuración e integración del WMS.
  • Integrar de forma robusta con el ERP, TMS, sistemas de clasificación y demás plataformas involucradas.
  • Monitorear métricas e indicadores claves que permitan evaluar el retorno de la inversión.
  • Actualizar continuamente la plataforma WMS para aprovechar las mejoras tecnológicas.

Con una visión de transformación digital y una gestión enfocada en la optimización de los procesos logísticos, los proyectos WMS se traducen en incrementos sustanciales de productividad y ventajas competitivas para las empresas colombianas.

wms Almagrario

En conclusión, los sistemas de gestión de almacenes o WMS representan una de las principales innovaciones tecnológicas que está revolucionando la competitividad y productividad del sector logístico en Colombia. Las empresas pioneras que han adoptado estas soluciones están cosechando importantes mejoras en eficiencia operativa, reducción de costos, trazabilidad de inventarios y niveles de servicio al cliente.

Con nuevas tendencias como la inteligencia artificial, el internet de las cosas, el análisis de datos y la computación en la nube, los WMS se perfilan como habilitadores clave de la transformación digital en las cadenas de suministro. Quienes inviertan en la actualización e innovación continua de sus plataformas WMS podrán anticiparse a las crecientes exigencias del mercado.

Para maximizar los beneficios de estos sistemas es indispensable una visión estratégica, liderazgo gerencial comprometido, gestión integral del cambio, capacitación a los usuarios y monitoreo de resultados. Las empresas colombianas tienen una enorme oportunidad de dar un salto exponencial en competitividad adoptando estas soluciones tecnológicas y consolidando su enfoque en la excelencia e innovación de sus procesos logísticos. El futuro de un sector más productivo, ágil y orientado a la satisfacción del cliente estará potenciado por el aprovechamiento de la tecnología WMS y su impacto transformador.

test

Datos Utiles
Dirección: Cra.40 No.51-91 Itagui.
Teléfono: 317 6609849
Horario:  Lunes a Viernes 7:30AM A 12:00Am & 1:00PM A 05:00PM, Sábados 8:00Am a 12:00PM
Contácto: Nazly Johana Molano Rojas – GerenteRegional Antioquia
Correo: nmolano@almagrario.com

Dirección: KM 4 VIA CALDAS LA PINTADA SECTOR EL SESENTA
Teléfono: 317 6609849
Horario:  Lunes a Viernes 7:30AM A 12:00Am & 1:00PM A 05:00PM, Sábados 8:00Am a 12:00PM
Contácto: Nazly Johana Molano Rojas
Correo:  nmolano@almagrario.com
 
Dirección:Cra.40 No.51-91 Itagui.
Teléfono: 317 6609849
Horario:  Lunes a Viernes 7:30AM A 12:00Am & 1:00PM A 05:00PM, Sábados 8:00Am a 12:00PM
Contácto: Bibiana Marcela Gomez – Ejecutiva comercial Regional Antioquia
Correo: bgomez@almagrario.com

Datos Utiles

Dirección: DIAGONAL 21 A No 55- 150 BOSQUE
Teléfono: 317 6609849
Horario: Lunes a Viernes 7:30AM A 12:00Am & 1:00PM A 05:00PM, Sábados 8:00Am a 12:00PM
Contácto: Onaira Garcia Clavijo – SubgerenteRegional Caribe
Correo: ogarcia@almagrario.com

Dirección:KILOMETRO 6 VIA CERETE MONTERIA
Teléfono: 317 6609849
Horario: Lunes a Viernes 7:30AM A 12:00Am & 1:00PM A 05:00PM, Sábados 8:00Am a 12:00PM
Contácto: Onaira Garcia Clavijo
Correo: ogarcia@almagrario.com

 

Dirección: CALLE 38 No 7-109 TRONCAL DE OCCIDENTE
Teléfono: 317 6609849
Horario: Lunes a Viernes 7:30AM A 12:00Am & 1:00PM A 05:00PM, Sábados 8:00Am a 12:00PM
Contácto: Onaira Garcia Clavijo
Correo: ogarcia@almagrario.com
 
Dirección: DIAGONAL 21 A No 55- 150 BOSQUE
Teléfono: 317 6609849
Horario:  Lunes a Viernes 7:30AM A 12:00Am & 1:00PM A 05:00PM, Sábados 8:00Am a 12:00PM
Contácto: Alejandra Carroll – Ejecutiva Comercial Caribe
Correo:  acarroll@almagrario.com

Datos Utiles

Dirección: Calle 19 A # 120-09 Fontibón San Pablo – Bogotá
Teléfono: 317 6609849
Horario: Lunes a Viernes 7:30AM A 12:00Am & 1:00PM A 05:00PM, Sábados 8:00Am a 12:00PM
Contácto: Adriana Velásquez, Ivan Arévalo, Nubia Hinestroza
Correo: avelasquez@almagrario.com – iarevalo@almagrario.com – nhinestroza@almagrario.com

Dirección: Calle 19 A # 120-09 Fontibón San Pablo – Bogotá
Teléfono: 317 6609849
Horario:  Lunes a Viernes 7:30AM A 12:00Am & 1:00PM A 05:00PM, Sábados 8:00Am a 12:00PM
Contácto: Kelly Johana Parra – Ejecutiva comercial Centro
Correo:  kjparra@almagrario.com
 
Dirección: Autopista Sur N 75D 77
Teléfono: 317 6609849
Horario: Lunes a Viernes 7:30AM A 12:00Am & 1:00PM A 05:00PM, Sábados 8:00Am a 12:00PM
Contácto: Jose Antonio Fernández – Karen Flautero
Correo: jafernandez@almagrario.com – kflautero@almagrario.com

 

Dirección: KM 3.5 VIA A FUNZA SIBERIA, PARQUE INDUSTRIAL BORINQUEN BODEGA 2
Teléfono: 317 6609849
Horario: Lunes a Viernes 7:30AM A 12:00Am & 1:00PM A 05:00PM, Sábados 8:00Am a 12:00PM
Contácto:
Correo: artusso@almagrario.com

 

Dirección:KM 1 VÍA SUBACHOQUE MADRID
Teléfono: 317 6609849
Horario: Lunes a Viernes 7:30AM A 12:00Am & 1:00PM A 05:00PM, Sábados 8:00Am a 12:00PM
Contácto:
Correo: emoncada@almagrario.com

 

Dirección:Autopista Medellin kilómetro 9.6 costado sur después del peaje de Siberia
Teléfono: 317 6609849
Horario: Lunes a Viernes 7:30AM A 12:00Am & 1:00PM A 05:00PM, Sábados 8:00Am a 12:00PM
Contácto:
Correo: jgaviria@almagrario.com

 

Dirección:  Km 1 vía Espinal Ibagué Zona Industrial Antiguo Idema
Teléfono: 317 6609849
Horario: Lunes a Viernes 7:30AM A 12:00Am & 1:00PM A 05:00PM, Sábados 8:00Am a 12:00PM
Contácto:
Correo: golave@almagrario.com

 

Dirección:  Km 3 via a acacias Molino Cereales del Llano
Teléfono: 317 6609849
Horario: Lunes a Viernes 7:30AM A 12:00Am & 1:00PM A 05:00PM, Sábados 8:00Am a 12:00PM
Contácto:
Correo: druiz@almagrario.com

 

Datos Utiles

Dirección: Calle 30 , esquina entrada manuela Beltran – Via aeropuerto.
"/Teléfono: 317 6609849
Horario: Lunes a Viernes 7:30AM A 12:00Am & 1:00PM A 05:00PM, Sábados 8:00Am a 12:00PM
Contácto: Alfredo Durán y Johana Romero
Correo: alduran@almagrario.com  –  jromero@almagrario.com

Dirección: Calle 30 , esquina entrada manuela Beltran – Via aeropuerto.
Teléfono: 317 6609849
Horario:  Lunes a Viernes 7:30AM A 12:00Am & 1:00PM A 05:00PM, Sábados 8:00Am a 12:00PM
Contácto: Johana Romero – Ejecutiva comercial Norte I
Correo:   jromero@almagrario.com

Datos Utiles

Dirección: Carrera 1 Calle 7 Antiguo Barrio Ancon
Teléfono: 317 6609849
Horario: Lunes a Viernes 7:30AM A 12:00Am & 1:00PM A 05:00PM, Sábados 8:00Am a 12:00PM
Contácto: Sarita Ortiz
Correo: sortiztarazona@almagrario.com

Dirección:  Calle 15 # 46-15 Salida a Santa Marta
Teléfono: 317 6609849
Horario: Lunes a Viernes 7:30AM A 12:00Am & 1:00PM A 05:00PM, Sábados 8:00Am a 12:00PM
Contácto: Gaby sabino
Correo: gsabino@almagrario.com
 
Dirección: Carrera 1 Calle 7 Antiguo Barrio Ancon
Teléfono: 317 6609849
Horario:  Lunes a Viernes 7:30AM A 12:00Am & 1:00PM A 05:00PM, Sábados 8:00Am a 12:00PM
Contácto: Alejandra Carroll – Ejecutiva Comercial Caribe
Correo: acarroll@almagrario.com

Datos Utiles

Dirección: Calle 15 N° 25ª – 583 Parcelación CIC Yumbo -Valle del Cauca – Colombia
Teléfono: 317 6609849
Horario: Lunes a Viernes 7:30AM A 12:00Am & 1:00PM A 05:00PM, Sábados 8:00Am a 12:00PM
Contácto: Betsy Estupiñan
Correo: bestupina@almagrario.com

Dirección: CRA 35 # 12-39, Cali
Teléfono: 317 6609849
Horario: Lunes a Viernes 7:30AM A 12:00Am & 1:00PM A 05:00PM, Sábados 8:00Am a 12:00PM
Contácto: —–
Correo: coordinador.cortijo@almagrario.com
 
Dirección:Km. 7 Vía Armenia – La Tebaida Conjunto Comercial Carmen del Pinar Bodega No. 4 y 7
Teléfono:  317 6609849
Horario: Lunes a Viernes 7:30AM A 12:00Am & 1:00PM A 05:00PM, Sábados 8:00Am a 12:00PM
Contácto: —-
Correo: coordinador.armenia@almagrario.com
 
Dirección: cra 2da Norte No 1-536 troncal de Occidente sector la alqueria dosquebradas, Bodegas 15 y 19
Teléfono:  317 6609849
Horario: Lunes a Viernes 7:30AM A 12:00Am & 1:00PM A 05:00PM, Sábados 8:00Am a 12:00PM
Contácto:
Correo: csanchez@almagrario.com
 
Dirección:Km 10 Vía Panamericana – Parque industrial Coveta Bodega 5
Teléfono:  317 6609849
Horario: Lunes a Viernes 7:30AM A 12:00Am & 1:00PM A 05:00PM, Sábados 8:00Am a 12:00PM
Contácto: —-
Correo: coordinador.manizales@almagrario.com

Datos Utiles

Dirección:
Km 3 Vía Palenque – Café Madrid
Teléfono: 317 6609849 
Horario: Lunes a Viernes 7:30AM A 12:00Am & 1:00PM A 05:00PM, Sábados 8:00Am a 12:00PM 
Contácto: Sullivan Romero Ejecutiva comercial regional oriente
Correo: sromero@almagrario.com